Conversamos con el consultor Ney Silva sobre las adaptaciones y los conflictos derivados de la autogestión
Doctora en sociología, Dymetman comenta sobre: “Disolver para resolver: el modelo de los conflictos en la cultura empresarial”. En una entrevista, comenta el concepto de transmediación, las divergencias organizacionales y su trayectoria en el campo de desarrollo humano
Líderes necesitaban ir más allá de los recursos técnicos e invertir en las nuevas habilidades comportamentales para tratar con los cambios
Los líderes se enfrentan a varios desafíos en el escenario actual y la coordinación de equipos de forma remota provoca aún más reflexiones sobre el tema
Las acciones van más allá de invertir en el bienestar del equipo y comienzan desde la contratación
Las empresas han estado probando modelos de gestión horizontal en los que las decisiones las toman los miembros del equipo sin la interferencia de un jefe. ¡Mira el artículo!
Entre los cambios constantes experimentados por la sociedad, Vania Ferrari comentó de manera precisa las características de los empleados, directivos, y la importancia de un nuevo posicionamiento ante las innovaciones
El estudio destaca la importancia de tener reglas claras para evitar la disparidad en el pago de los empleados
Lissandro Hoffmeister tiene un master en tecnología y gestión de la innovación, especialista en ingeniería y calidad de software, licenciado en ciencia de la computación y miembro del Comité de Planificación y Presupuesto de Unochapecó. El profesional aún acumula actuaciones en el Proyecto de la Red Municipal de Chapecó para interconexión en banda ancha de instituciones de enseñanza, investigación y extensión en el oeste de Santa Catarina, es también participante del GRUA - Grupo de Investigación en Informática Aplicada en Ingeniería y Arquitectura y de la Cámara De Tecnología e Información de la ACAFE.
Márcia trabaja hace más de 20 años en el sector de TI. Ya se desempeñó como ingeniera de productos Micromed Bilotecnología, coordinadora de diversos proyectos en la Universidad de Brasilia y en diversos órganos públicos como TCU, Cámara de Diputados, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Educación, etc.